¡Hola a todos los voluntarios comprometidos de Santiago de Cali!

Es un placer dirigirnos a ustedes en nombre del Consejo Municipal del Voluntariado de Santiago de Cali. Deseamos expresarles nuestra gratitud y reconocimiento por su invaluable labor en promover y fortalecer el voluntariado en nuestra querida ciudad. Juntos, como una unidad solidaria, podemos marcar la diferencia en la vida de las comunidades y personas en situación de vulnerabilidad. Nuestro compromiso es brindar apoyo y servicios, pero también fomentar la participación ciudadana en actividades de voluntariado.

Los invitamos a seguir trabajando con entusiasmo y dedicación, inspirando a otros a unirse a esta noble causa. Nuestro impacto no tiene límites cuando trabajamos juntos por el bienestar de nuestra comunidad.

¡Sigamos unidos en este camino de servicio y solidaridad!

Juntos, haremos de Santiago de Cali un lugar más inclusivo, generoso y lleno de esperanza.

Un saludo fraterno,

Representantes Comisión Coordinadora del Consejo Municipal del Voluntariado.

Te invitamos a visitar

Nuestra plataforma Web del Sistema Municipal de Voluntariado basada en IA

El Sistema Nacional de Voluntariado, creado por la Ley 720 de 2001 y reglamentado por el Decreto 4290 de 2005, es una iniciativa del Estado colombiano que busca promover, fortalecer y articular la participación ciudadana a través del voluntariado como un mecanismo de solidaridad, inclusión y desarrollo social.

Este sistema tiene como objetivo principal fomentar la cultura del servicio voluntario, facilitar la organización y coordinación de las entidades y personas que realizan actividades de voluntariado, y garantizar el reconocimiento y apoyo a su labor.

A través de este marco normativo, se establecen lineamientos para la formación, capacitación y protección de los voluntarios, así como para la creación de redes y alianzas que potencien su impacto en áreas como la educación, la salud, el medio ambiente, la gestión del riesgo de desastres y la promoción de los derechos humanos.

En esencia, el Sistema Nacional de Voluntariado es una herramienta clave para impulsar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Clik para visitar su pagina Web

Descarga estos documento, resultaran de tú interes, para saber mas del SNV.

man in blue crew neck t-shirt smiling beside boy in blue crew neck t-shirt
man in blue crew neck t-shirt smiling beside boy in blue crew neck t-shirt

Nuestro Compromiso

En el Consejo Municipal del Voluntariado de Santiago de Cali, nos comprometemos a promover y fortalecer el voluntariado, como una fuerza viva que aporta tiempo, trabajo y talento, para la construcción del bien común, en forma individual y colectiva, en organizaciones públicas y privadas o independientemente, sin recibir remuneración alguna, de conformidad con la Ley 720 de 2001 y el Decreto 4290 de 2005.

El Gobierno Nacional creó el SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO, como un reconocimiento a los aportes efectuados por los Voluntarios a la sociedad colombiana y al gran potencial solidario de estos grupos. Se conforma por las organizaciones de voluntariado, entidades con acción voluntaria y voluntarios independientes que se articulan conformando los Consejos Municipales de Voluntariado, los Consejos Departamentales de Voluntariado y finalmente, el Consejo Nacional de Voluntariado como máxima instancia, integrado por las organizaciones nacionales de amplia cobertura y los delgados de los Consejos Departamentales.

a person holding a flag
a person holding a flag

Y no olvidemos

Nuestra Misión

En el Consejo Municipal del Voluntariado de Santiago de Cali, nuestra misión es promover, regular y fortalecer el voluntariado local. Trabajamos para fomentar la participación ciudadana en actividades de voluntariado, brindando apoyo y servicios a las organizaciones ya creadas, impulsamos el nacimiento de nuevas entidades y fortalecemos los lazos de amistad con las comunidades y personas en situación de vulnerabilidad.

Acerca de nosotros

El Consejo Municipal del Voluntariado de Santiago de Cali se destaca como una estructura organizativa de gran relevancia en el ámbito local, su misión es clara: promover, regular y fortalecer el voluntariado en el municipio.

Esta institución se erige como un punto de encuentro y colaboración para los diferentes actores del voluntariado en Santiago de Cali. Su labor se enfoca en facilitar el acercamiento entre personas y organizaciones comprometidas, con el fin de fortalecer iniciativas y proyectos en busca de la solidaridad y el bienestar común.

El Consejo Municipal del Voluntariado también asume el compromiso de impulsar el fortalecimiento de los modelos de desarrollo institucional, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas del mundo del voluntariado. Reconoce la importancia de adaptarse a los cambios y evoluciones en esta área, con el objetivo de brindar un entorno propicio para que el voluntariado florezca y genere un impacto positivo y sostenible en la comunidad.

Además, este Consejo promueve la participación ciudadana activa en actividades de voluntariado, inspirando a más personas a sumarse a esta noble causa. A través de la sensibilización y la difusión de valores como la solidaridad, el compromiso y la empatía, busca generar una cultura de voluntariado arraigada en la sociedad de Santiago de Cali.

El Consejo Municipal del Voluntariado de Santiago de Cali desempeña un papel fundamental en el impulso y fortalecimiento del voluntariado en la región. Su labor de coordinación, regulación y promoción se entrelaza con la visión de construir una comunidad más solidaria, resiliente, colaborativa y comprometida con el bienestar de todos sus habitantes.

Voluntariado para una Cali mejor.

Contacto